H1 Mobile

Ayuntamiento de Torralba de Cva.

Ayuntamiento de Torralba de Caltrava

Tlf: 926 810 181

La superficie de las explotaciones de Torralba de Cva. destinadas a actividades agrarias es de 9.003 has, es decir más del 95% del total de las explotaciones. El aprovechamiento de las tierras labradas se reparte de forma equitativa en cultivos de especies herbáceas (35,78%) y cultivo de especies leñosas (40,1%).

Estructura de la propiedad y las explotaciones.

En función de la distribución por superficie de las explotaciones, se puede distinguir el carácter del municipio. En el caso de Torralba de Cva podemos considerar que el número de personas dedicadas a la agricultura es considerable. La mayoría de ellos se dedican al cultivo de los cereales, viña y olivar.

En Torralba de Cva la mayoría de las tierras se encuentran en régimen de propiedad, en concreto el 54,2%. En concepto de arrendamiento encontramos el 23,2%. Destaca el elevado porcentaje que se encuentra en régimen de aparcería, con un 22,5%, equiparándose al valor mostrado para el régimen de arrendamiento.

En cuanto al tamaño de las explotaciones con superficie agrícola útil que hay en el municipio, el 27% son explotaciones menores de 5 hectáreas, el 56% son explotaciones comprendidas entre 10 y 50 ha y el 16% son mayores de 50 ha, por lo que se puede observar que no existe demasiada parcelación del terreno.

Titulares de las explotaciones.

Del total de titulares de explotaciones que hay en Torralba de Cva, el 46% es mayor de 55 años, situándose por debajo del valor provincial y regional, con el 55% y 57% respectivamente.

El porcentaje de titulares menores de 34 años (13,2%) es muy superior a las medias provinciales y regionales que se sitúan en torno al 7,8%.

Según la ocupación principal, la mayor parte de los titulares de las explotaciones agrarias de Torralba de Cva. se ocupan en exclusividad de la explotación, en total el 65,5%, muy similar al nivel provincial (67%) y nacional (68%). En cuanto a las explotaciones utilizadas para otra actividad lucrativa, ya sea principal o secundaria, presentan valores equiparables a los provinciales.