H1 Mobile

Ayuntamiento de Torralba de Cva.

Ayuntamiento de Torralba de Caltrava

Tlf: 926 810 181

El sector agrario de Torralba de Cva se abastece de las aguas del Acuífero 23 (Unidad Hidrogeológica 04.04 – Mancha Occidental) que se encuentra en régimen de sobreexplotación.

El municipio forma parte de la Comunidad General de Usuarios de la Mancha Occidental, que fue creada tras la declaración de sobreexplotación de dicho acuífero, conforme la Ley de Aguas y Reglamento de Dominio Público Hidráulico. En cumplimiento de esta obligación legal, la Confederación Hidrográfica de Guadiana, mediante Resolución del 11 de Julio de 1996, declaró válidamente constituida la Comunidad General de Usuarios del Acuífero de la Mancha Occidental, aprobando sus Ordenanzas y Reglamentos.

Su función básica es la conservación del Acuífero, en calidad y cantidad, así como ordenar y vigilar el uso coordinado de los distintos aprovechamientos y colaborar activamente en la ejecución del sistema de utilización conjunta de las aguas impuesto por el Organismo de Cuenca, sin que en ningún caso pueda invadir funciones o atribuciones propias de las Comunidades de Regantes que la integran.

Las Comunidades de Regantes integradas en la Comunidad General son: Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Bolaños de Cva, Campo de Criptana, Daimiel, El Provencio, Herencia, Las Mesas, Las Pedroñeras, Manzanares, Membrilla, San Clemente, Socuéllamos, Tomelloso, Torralba de Cva, Villarrobledo, Villarrubia de los Ojos y Villarta de San Juan.