H1 Mobile

Ayuntamiento de Torralba de Cva.

Ayuntamiento de Torralba de Caltrava

Tlf: 926 810 181

El Área Empresarial La Vega se encuentra situada en la zona sur del término municipal de Torralba de Calatrava, en un lugar privilegiado a pie de la Autovía A-43, en su lado derecho dirección Ciudad Real – Daimiel. La extensión longitudinal viene delimitada por los cruces de la Autovía A-43 con dos carreteras comarcales, la CR-5111 (Torralba de Cva. - Bolaños de Cva.) y la CR-5112 (Torralba de Cva. - Pozuelo de Cva.).

Este enclave privilegiado permite tener fachada a la Autovía A-43, con el fin de estimular un mayor desarrollo comercial de las empresas que se instalen. Cuenta con un doble acceso desde la Autovía, que provoca que las empresas ubicadas sean fácilmente accesibles tanto para sus clientes como para sus proveedores, y contribuirá de forma decisiva a las actividades de distribución.

Su excelente emplazamiento lo sitúa a 10 minutos de la Estación AVE y a 20 minutos del Aeropuerto de Ciudad Real, con acceso directo desde la propia Autovía y una ágil comunicación con Madrid y con el resto del territorio nacional.

El Área Empresarial La Vega tiene actualmente una superficie total de 483.239,17 m2 brutos, de los cuales 306.832,48 m2 corresponden a la 1ª Fase y 176.406,69 m2 a la 2ª Fase.

La 1ª Fase consta de una superficie total de actuación de 306.832,48 m2, de los cuales 210.559,75 m2 corresponden a superficie neta edificable, 49.847,16 m2 para viales, 15.394,90 m2 de uso dotacional y 31.030,67 m2 de zonas verdes.

Fases de desarrollo del polígono La Vega Fichero
Plano Polígono Fase I Ver Fichero
Plano Polígono Fase II Ver Fichero

En esta 1ª Fase merecen una mención importante las obras de Restauración Ambiental y Acondicionamiento Hidrológico del Arroyo Pellejero, que han supuesto la construcción de un gran parque de 30.000 m2, aprovechando el cauce del arroyo en el tramo del Área Empresarial. Este proyecto fue subvencionado por el Ministerio de Medio Ambiente y elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

La 2ª Fase cuenta con una superficie total de actuación de 176.406,69 m2, distribuidos de la siguiente manera: superficie neta edificable 130.236,99 m2, viales 19.708,71 m2, uso dotacional 8.820,33 m2 y zonas verdes 17.640,66m2.

Todas las parcelas de ambas fases están adjudicadas. El éxito en la enajenación de parcelas ha sido debido indudablemente, insistiendo una vez más en ello, a la privilegiada situación del Área Empresarial la Vega, junto con los precios de venta tan competitivos con los que han salido al mercado. Estas han sido las dos razones fundamentales por las que, hasta la fecha, nos han elegido 74 empresas para iniciar o trasladar sus actividades económicas.

Respecto a la procedencia de todas estas empresas, la mayor parte de ellas lo hacen desde Ciudad Real capital, aunque también existe una interesante representación de otras localidades de la provincia. A ellas hay que añadir el trasladado de casi una veintena de empresas torralbeñas al Área Empresarial. En este sentido, finalmente hay que hacer mención especial al hecho de haber conseguido que esta gran aceptación, por parte de los empresarios, no solo ha sido a nivel provincial, sino también regional y nacional, como lo demuestran las empresas procedentes de las provincias de Toledo, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Todas las parcelas están dotadas de los servicios que a continuación se enumeran:

  1. Agua.
  2. Luz.
  3. Teléfono.
  4. Gas natural.
  5. Nuevas tecnologías.
  6. Con la finalidad de fomentar y facilitar la adquisición de parcelas por parte de las empresas, se dispone de una serie de ayudas y subvenciones:

Convenio de Colaboración entre la Consejería de Industria y Trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y el Excmo. Ayuntamiento de Torralba de Calatrava para la promoción de actividades empresariales en el Área Empresarial La Vega. Este convenio permitirá que las empresas ubicadas en dicha Área puedan acogerse a las líneas de subvenciones a la inversión que posee la citada Consejería. Igualmente podrán acogerse a los préstamos que la JCCM tiene concertados con determinadas entidades financieras, cuyas condiciones son más ventajosas para las empresas.

Ayudas municipales, que consisten en bonificaciones fiscales del 75% del importe correspondiente a las licencias de obra.

Subvenciones concedidas a través del LEADER, programa europeo de ayudas económicas destinadas a empresas de los sectores agroalimentario, turístico y cultural.

Finalmente hay que destacar que en la actualidad se está trabajando en la ampliación del Área Empresarial La Vega, de forma que dispondrá de una 3ª Fase de 364.633 m2 brutos y una 4ª Fase de 343.430 m2 brutos. Por tanto esta doble ampliación supondrá un aumento de 708.063 m2, que originará que el Área Empresarial La Vega en los próximos años esté formada por 1.191.302,17 m2, lo cual da una idea de la envergadura del proyecto que se inició en el año 2.002 con la primera compra de terrenos, y que no es otra que el desarrollo económico y social de Torralba de Calatrava y su entorno.