H1 Mobile

Ayuntamiento de Torralba de Cva.

Ayuntamiento de Torralba de Caltrava

Tlf: 926 810 181

Vecinos y visitantes han asistido multitudinariamente a los actos y eventos programados por el consistorio.

– Las Ferias y Fiestas de Torralba de Calatrava en honor al Santísimo Cristo del Consuelo han llenado el municipio de vecinos y visitantes desde el pasado miércoles, 13 de septiembre, víspera del día grande. Los actos comenzaron con una ofrenda floral al Cristo en la que se le bajó de su altar para procesionarle por las calles del pueblo; la semana estuvo marcada por la inestabilidad del tiempo, pero la climatología acompañó a los torralbeños en su procesión y en la posterior proclamación de zagalas y zagales, un acto tradicional que llenó la plaza de la villa. “Es muy emocionante ver a todos los vecinos y vecinas abarrotando la plaza para disfrutar de uno de los actos festivos más importantes para nosotros”, declaró Laura Gómez del Pulgar, concejal de Festejos.

El jueves fue el día grande de las fiestas y los actos institucionales marcaron la programación que comenzó con la tradicional diana a cargo de la Banda de Música local. Tras esto, todos los vecinos y vecinas acompañaron al Cristo en la misa solemne que se celebró en honor al patrón torralbeño y tras la cual procesionó de nuevo por las calles de la localidad. Después de la procesión todos los asistentes confraternizaron en la limonada que se sirvió en el Paseo del Cristo.

Uno de los grandes atractivos de las fiestas de Torralba de Calatrava son los festejos taurinos. Este año, debido a las inclemencias meteorológicas, no se pudo realizar la gran desencajonada de toros, pero el tiempo respetó la corrida. Los torralbeños demostraron su arraigo taurino llenando la plaza de toros para asistir a la lidia. Los matadores Cristian Escribano, Colombo y Antonio Linares dejaron una actuación memorable con los toros de Couto de Fornilhos. La jornada del sábado estuvo rematada por el concierto de la banda joven y la gran verbena popular con la música de la Orquesta Da Vinci; los asistentes llenaron la plaza para disfrutar de los conciertos y lo volvieron a hacer el domingo para asistir al espectáculo que preparó la orquesta torralbeña Tronos. “Los grandes datos de asistencia a los eventos programados nos demuestran que los vecinos tenían muchas ganas de disfrutar de nuestras fiestas y que hemos conseguido una programación acorde a todas las realidades que conviven en Torralba”, compartió María Antonia Álvaro, alcaldesa del municipio.

Para la última parte de las fiestas el Ayuntamiento puso el foco en las actividades de ocio para los vecinos y vecinas. Así, el lunes fue el “Día de los juegos” y se organizaron diferentes competiciones como un concurso de habilidad al volante, un concurso del juego de la canuta, un concurso de habilidad con el balón y, el gran evento del día, la XXIX edición de la carrera cicloturista. Para cerrar la jornada el protagonismo pasó a los más jóvenes que compitieron por equipos en el concurso de pandillas. “Para nosotros era muy importante organizar en las fiestas un día como éste, para promover el ocio deportivo entre los torralbeños”, compartió la concejal de Festejos.

Otra jornada muy especial fue la del martes, donde el foco se puso en los más pequeños y los más mayores con actividades para ellos. El miércoles fue el último día y sirvió para que todos los torralbeños confraternizasen y celebrasen juntos el fin de sus fiestas. El día comenzó con un almuerzo campero en la pradera de San Isidro organizado por la Hermandad de San Isidro, allí los vecinos y vecinas compartieron mesa y recuperaron fuerzas después de los intensos días de celebración. Tras el almuerzo hubo un concurso de habilidad al tractor. Se despidieron las fiestas con una verbena amenizada por la Banda de Música local y cerró la programación un concierto de Amigos de la Música de Torralba de Calatrava. La traca final terminó con las fiestas patronales de 2023 a las que María Antonia Álvaro, alcaldesa del municipio, cataloga como “un éxito total gracias a la colaboración de todos los vecinos y vecinas y al trabajo de todos aquellos que durante estos días han estado al pie del cañón para que todos podamos disfrutar”.

Etiquetado como:

Festejos

El próximo miércoles 13 de septiembre darán comienzo las celebraciones en honor al Santísimo Cristo del Consuelo

Las fiestas patronales de Torralba de Calatrava son uno de los eventos más esperados por todos los torralbeños y, el Ayuntamiento, ya lo tiene todo preparado para que el miércoles den comienzo las celebraciones en honor al Santísimo Cristo del Consuelo. “Hemos organizado una programación muy completa teniendo en cuenta todas las realidades que conviven en Torralba de Calatrava, por lo que todos los vecinos y vecinas disfrutarán de nuestras fiestas”, asegura María Antonia Álvaro, alcaldesa de Torralba de Calatrava.

A pesar de que el municipio lleva ya inmerso desde el pasado fin de semana en actividades que se enmarcan dentro de las fiestas, los días grandes empezarán el miércoles 13 de septiembre con la tradicional ofrenda floral al Santísimo Cristo del Consuelo en la que participará la hermandad, las autoridades, asociaciones locales y el grupo de Coros y Danzas “Flor de Rivera”. Después de la ofrenda habrá un pasacalles de gigantes y cabezudos que irán acompañados por la música de la Banda de Tambores y Cornetas Resurrección de Torralba de Calatrava.

La noche del miércoles, a las nueve en la Plaza de la Villa, se hará la proclamación de zagalas y zagales para las Ferias y Fiestas de 2023, uno de los actos más emotivos y que cada año esperan con ilusión en el municipio. El pregón de este año lo dará Doña Isabel Madrigal y, tras él, se procederá al nombramiento del ciudadano/a ejemplar. Para concluir el acto, la Coral Polifónica junto con la Banda de Música cantará el himno de Torralba de Calatrava, se lanzará el “chupinazo” y con el corte de la cinta en el Paseo de Cristo quedarán inauguradas las Ferias y Fiestas 2023.

La música de la primera noche correrá a cargo de la Banda de Música dirigida por D. José Ballesteros y servirá como previa a los fuegos artificiales y a la suelta de tres toros de fuego. Para rematar la jornada se hará la primera discomóvil de las fiestas en la pista polideportiva con el espectáculo preparado por el DJ David López.

El jueves a las ocho de la mañana la tradicional diana torralbeña recorrerá con la música de la Banda Local las calles del municipio para anunciar a todos los vecinos y vecinas la festividad del patrón. Tras la diana se servirá una limonada y puñao en el Paseo del Cristo para que todos los torralbeños confraternicen.

El viernes 15 de septiembre será el “Día gastronómico” y comenzará con la XXIX Cata de vino, en la Sala de Cerchas del Patio de Comedias, dirigida por los conocidos enólogos locales José y María Pilar Fernández de Mera. A las once y media se disputará el tradicional partido entre solteros contra casados y, tras estas dos actividades, se hará el baile de vermut en el Paseo del Cristo que estará amenizado por la charanga “Los desmadraos”. Ese mismo día, por la tarde, se procederá al desencajonado de los toros que se lidiarán el sábado y todos aquellos que lo deseen podrán acudir a la plaza a ver las reses. La noche del viernes se celebrará en el Patio de Comedias la cena de gala de las Ferias y Fiestas de 2023 mientras que en la plaza los mayores podrán disfrutar de una noche llena de humor con un tributo a Lina Morgan. La música cerrará las celebraciones del día con un tributo a ABBA y la actuación de Memory Band, que llevará la música más popular de los 80 y de los 90; mientras, en la pista polideportiva, el DJ Pablo Lara pondrá la música de la segunda discomóvil de las fiestas.

El sábado ha sido designado por el consistorio como el “Día del toro” y, como no podía ser de otra manera, comienza con un encierro infantil que partirá de la Plaza de la Villa y recorrerá diferentes calles de la localidad. A las seis de la tarde comenzará la esperada corrida de toros con las reses de Couto de Fornilhos para los matadores Cristian Escribano, Colombo y Antonio Linares. Ya por la noche, los músicos torralbeños de la Banda Joven deleitarán a sus paisanos con un concierto en la Plaza de la Villa al que seguirá el espectáculo de la Orquesta Da Vinci. Para lo más jóvenes la pista polideportiva volverá a convertirse en una discoteca con la música de DJ Valde.

El domingo se ha estipulado como el “Día del motor” y los eventos comenzarán con una concentración de coches y motos clásicos que, partiendo de la Carretera de Bolaños, recorrerán las calles del municipio hasta llegar a la Plaza de la Villa. Tres ello, el grupo flamenco “Traste cuatro” pondrá la música al vermut que se servirá en el Paseo del Cristo. Por la tarde, a las seis y media en la Plaza de Toros, el Ayuntamiento ha programado una exhibición gratuita de saltos de obstáculos que realizará el Club Hípico Mabelka. Por la noche, la Academia de baile Amanecer mostrarán distintas modalidades de raíces flamencas y, tras su actuación, la Orquesta Local “Tronos” cerrará la programación del domingo.

El “Día de los juegos” será el lunes y para dar comienzo a las actividades el consistorio torralbeño ha organizado un concurso de habilidad al volante que se hará en la Plaza Santa Ana y al que se pueden inscribir todos los que quieran participar ese mismo día desde las nueve de la mañana. A las diez y media habrá otro concurso en el recreo del colegio, esta vez competirán al juego de la canuta y, a las once y media en el pabellón cubierto, será la competición de habilidad con el balón. Las competiciones deportivas continuarán por la tarde cuando el AMPA y el Ayuntamiento han organizado la XXIX carrera cicloturista que partirá desde la Plaza de la Villa en la que, tras la carrera, se disputarán el tradicional concurso de cintas y lentitud de bicicleta. También se pondrá a prueba la habilidad, agilidad y destreza de los más jóvenes en el concurso de pandillas donde podrán participar los nacidos entre 1998 y 2010. La Asociación de Coros y Danzas Fuente Agría cerrará el día con una actuación en la Plaza de la Villa a las diez de la noche.

Para el martes el Ayuntamiento ha organizado el “Día de los niños y del Mayor”. Para los pequeños habrá durante todo el día un parque infantil en la plaza con tren Turístico, hinchables, barredora, toro mecánico, rocódromo grande y otras atracciones y juegos que estará rematado con una discomóvil infantil. Para los mayores, al finalizar la misa de enfermos, se obsequiará con chocolate y churros para disfrutar de la actuación de la Escuela de la Asociación de Coros y Danzas Mazantini. El día lo cerrará la actuación de nuestra artista local, Laura García, que presentará su nuevo espectáculo “100 años de las mejores coplas”.

El miércoles 20 de septiembre se cerrarán las celebraciones con el “Día del campo”. La última jornada comenzará con un almuerzo campero organizado por la Hermandad de San Isidro en la pradera de San Isidro. A la una del mediodía, en la Avenida Arroyo Pellejero, se hará el concurso de habilidad al tractor. Ya por la tarde, a las cinco, comenzará la verbena final amenizada por la Banda de Música Local y con limonada para los asistentes. A las diez de la noche la Asociación Amigos de la Música de Torralba de Calatrava pondrá la nota musical en el último día de celebraciones que terminarán a medianoche con la traca final.

“El programa de Ferias y Fiestas de este año es muy intenso y durante una semana entera hay actividades de las que van a poder disfrutar, grandes y pequeños, vecinos y visitantes. Lo que pretendemos es que todos tengan cabida en Torralba de Calatrava y que disfruten con nosotros nuestras fiestas en honor al Cristo del Consuelo”, recalca Laura Gómez del Pulgar, concejal de Festejos del Ayuntamiento.

 

Etiquetado como:

Festejos

Participaron 340 corredores y colaboraron más de 100 voluntarios

Torralba de Calatrava se convirtió durante el fin de semana en la capital provincial del running con la celebración de su 44ª media maratón, la prueba de este tipo decana en Ciudad Real y la tercera más antigua a nivel nacional. La edición de este año llenó de deporte y júbilo las calles torralbeñas, ya que el recorrido discurrió íntegramente por la localidad. El Ayuntamiento se enfrentaba a un reto organizativo que consiguió superar gracias a la colaboración de más de 100 voluntarios. “Hay que agradecer la labor de todos los torralbeños, en especial la de todos los voluntarios que nos han ayudado desinteresadamente para que los deportistas pudiesen correr la carrera con normalidad”, aseguró María Antonia Álvaro, alcaldesa de la localidad.

La prueba, que está inscrita en el Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real desde el año 2006, tuvo una destacada participación y fueron 340 los atletas inscritos para recorrer las calles de Torralba de Calatrava. Finalmente, los vencedores fueron Gemma Arenas, en la categoría femenina, y Cruz Ángel Izquierdo, en la categoría masculina.

Como previa a la prueba principal, el sábado se celebró la carrera infantil, en la que participaron más de 200 niños y niñas, y la I Carrera Inclusiva “Camino al abrazo” que es “una iniciativa puesta en marcha para que todo el mundo pudiese ser partícipe del espíritu deportivo que reinó en Torralba durante el fin de semana. Fue una prueba en la que alrededor de 30 participantes, que no podían hacer la distancia de la media maratón, corrieron 3,5 kilómetros”, explicó José Luis Polo, concejal de Deportes del consistorio.

La cita torralbeña volvió a demostrar porqué es uno de los grandes atractivos cada año del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real y todos los vecinos y vecinas se volcaron para apoyar esta competición que ya está con la vista puesta en su 45ª edición

Durante el fin de semana también tuvo lugar el 25º encuentro de encajeras

Torralba de Calatrava terminó este fin de semana su Festival Nacional de Teatro y Títeres que ha llenado de espectáculos el Patio de Comedias. Este festival comenzó la primera semana de agosto tomando el relevo del festival de música que se celebró durante el mes de julio en el mismo escenario. Desde el Ayuntamiento estiman que, en total, han disfrutado este verano cerca de seis mil personas de la programación de ambos festivales. “Estamos muy satisfechos del desarrollo que ha tenido la programación del Patio de Comedias y de la gran respuesta por parte del público. Acabamos de clausurar el festival, pero ya estamos pensando en mejoras y en cómo vamos a desarrollar la próxima temporada para continuar siendo una referencia cultural en la provincia”, declaró María Antonia Álvaro, alcaldesa de Torralba de Calatrava.

Para cerrar el festival el consistorio torralbeño programó la representación del espectáculo “Pan duro” a cargo del grupo de teatro local torralbeño “La Teatrería”. El grupo dio vida al texto escrito por Jesús Asier Aparicio que ganó el I Certamen de Dramaturgia Rural que se celebró en la localidad. “La Teatrería” cumplió con creces la expectación que generó su obra y consiguieron llenar el Patio de Comedias en las dos representaciones que se programaron para su espectáculo. “Hay que felicitar a nuestro grupo de teatro local por la magnífica obra que han preparado. Estamos muy orgullosos porque es una obra teatral fruto del trabajo de todos y con denominación de origen torralbeña, ya que el texto se escribió para nuestro certamen y han sido nuestros propios vecinos los que le han dado vida”, compartió Ana Martínez, concejal de Cultura de Torralba de Calatrava.

La agenda cultural torralbeña tuvo el fin de semana otro evento destacado y esperado cada año: su encuentro de encajeras. Cada año artesanas de todas partes de la provincia acuden hasta Torralba de Calatrava para participar en el evento que celebró su vigesimoquinto aniversario el pasado sábado. La alcaldesa de Torralba de Calatrava destacó que “es un evento con el que ponemos en valor este laborioso trabajo artesanal que gracias a estas personas se mantiene vivo y a través de estos encuentros ponemos nuestro granito de arena para potenciar esta tradición que forma parte de nuestra cultura”. Además de las propias participantes, fueron muchos los curiosos que se acercaron para conocer de primera mano cómo es el arte del encaje de bolillos y la multitud de artículos que se pueden elaborar con esta técnica.

El grupo de teatro local torralbeño representará en el Patio de Comedias el espectáculo “Pan duro”

Torralba de Calatrava encara ya la última semana de su Festival Nacional de Teatro y Títeres. Durante todo el mes de agosto el Patio de Comedias de la localidad ha sido el escenario de multitud de espectáculos teatrales para todos los públicos que culminarán con la actuación preparada por el grupo de teatro torralbeño “La Tetarería” para la noche del sábado 26 y la del domingo 27 de agosto.

El espectáculo que han preparado los miembros de “La Tetarería” es “Pan duro”, una obra teatral que fue premiada en el I Certamen de Dramaturgia Rural organizado por la Asociación Amigos del Patio de Comedias. El texto fue escrito por Jesús Asier Aparicio y el grupo de teatro local ha decidido llevar a las tablas al ganador del certamen.

La obra trata sobre el conocido como “Motín del pan” que sucedió en el año 1858 en Palencia. Ese año, debido a la guerra en Crimea y las malas cosechas, el precio del pan aumentó. Esto desembocó en un motín encabezado por una mujer, Dorotea Santos conocida como la “Cascaja”, secundada por muchos ciudadanos que decidieron reaccionar contra el hambre y la miseria de sus familias haciendo el motín. La insurrección acabó con la represión de los insubordinados y un cambio de gobierno a nivel nacional.

Desde el grupo de teatro aseguran que “”Pan duro” es la historia repetida una y otra vez de la humanidad, esta historia pasó en 1856 pero también en 1920 y podría pasar hoy , si es que no está pasando ya, quizá hoy no se usa el garrote o el fusil, pero sigue habiendo miles y miles de Doroteas “Cascajas” que son sacrificadas de manera ejemplarizante para que el resto se calme y se conforme con la paz en lugar de seguir peleando por la justicia”.

El espectáculo está generando una gran expectación en el municipio. “Es uno de los eventos más esperados del festival porque la obra nace para el I Certamen de Dramaturgia Rural que se organizó en nuestro municipio y ahora nuestro grupo de teatro local cerrará el círculo dando vida al texto. Es un espectáculo muy especial y por eso ha sido el que hemos elegido para cerrar esta edición de nuestro Festival Nacional de Teatro y Títeres”, comparte María Antonia Álvaro, alcaldesa de Torralba de Calatrava.

La programación del fin de semana la completó la obra “You say tomato”, una comedia de la compañía Sala Trono

El Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava se va acercando a su final después de casi un mes de actuaciones en el Patio de Comedias de la localidad. Para esta última parte del festival la Asociación Amigos del Patio quiso preparar un homenaje muy especial a Federico García Lorca, uno de nuestros escritores más universales que fue un destacado autor de obras teatrales entre las que destacan “La casa de Bernarda Alba”, “Yerma” o “Bodas de sangre”.

En 2023 se cumplen 125 años del nacimiento de Lorca, y este es el motivo por el que la asociación aprovechó para rendirle homenaje el viernes en el Patio de Comedias. La fecha también fue muy señalada en la vida del granadino porque esa misma noche, pero en el año 1936, le apresaron para fusilarle. La asociación congregó a ciento de personas que acudieron con el objetivo de ensalzar la figura de Lorca. Para hacerlo, el grupo de teatro local “La Teatrería” interpretó una actuación teatral, musical y poética. “Nuestros vecinos han preparado un homenaje muy especial para uno de los escritores más talentosos y reconocidos de nuestra literatura. Ha sido un evento muy emotivo donde todos nos hemos sentido partícipes del homenaje a este inmenso autor”, compartió María Antonia Álvaro, alcaldesa de Torralba de Calatrava. El público reconoció el buen hacer de “La Teatrería” con una ovación al finalizar el homenaje.

La programación del fin de semana la completó el sábado la compañía de teatro Sala Trono con su espectáculo “You say tomato”. Contaron la historia de Rosó y Santi, una pareja que lleva 15 años juntos y a los que une un proyecto musical que no termina de arrancar. El espectáculo tuvo una gran afluencia de público y los presentes disfrutaron de esta comedia donde, según palabras de los mismos productores de la obra, “el diálogo y la música construyen una reflexión desacomplejada sobre el sentido y el valor real del arte en el mundo y en la época que vivimos, sobre la supervivencia de los artistas, la satisfacción y la fidelidad en las relaciones de pareja y, en general, sobre todo eso que nos encontramos el día que dejamos de ser jóvenes, dejamos de tener toda la vida por delante”. La obra terminó dejando la reflexión de que, si no hacemos algo para romper la rutina, ésta nos acompañará por el resto de nuestra vida haciéndola insustancial y monótona.