Además, ha adquirido cañones de ozono para desinfectar las instalaciones municipales y estudia diferentes medidas de seguridad para las fases de desescalada
TORRALBA DE CALATRAVA. – Todos los niños y personas adultas de Torralba de Calatrava ya cuentan en sus hogares con mascarillas, un elemento básico de prevención frente al coronavirus a la hora de efectuar las actividades permitidas por el Estado de Alarma o en las próximas fases de desescalada anunciadas por el Gobierno de España.
Voluntarios de Protección Civil y el cartero de la localidad fueron los encargados de distribuir estas mascarillas que han sido elaboradas por costureras voluntarias coordinadas por el propio Ayuntamiento de Torralba de Calatrava, a través de la concejal de Servicios Sociales, Mónica Vázquez. Parte del material con el que se han elaborado estas mascarillas ha sido donado por una empresa y el resto ha sido comprado por el Ayuntamiento.
Las mascarillas son reutilizables y lavables, por lo que pueden utilizarse más de una vez, además tienen un gramaje superior al exigido y han sido esterilizadas. Junto a las 2.800 mascarillas de adultos que ha repartido el Ayuntamiento, también se han entregado 450 mascarillas para los niños, adaptadas a ellos en cuanto a medidas y confeccionadas con telas de motivos infantiles para que “sean más alegres y divertidas”.
La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, ha dado las gracias a todos los voluntarios de Protección Civil y al cartero por “llevar este elemento básico de protección a todos los torralbeños y torralbeñas y por su colaboración e implicación constante”. Un agradecimiento que ha hecho extensivo a todas las personas que han colaborado cosiendo las mascarillas y a todas las agrupaciones y entidades que han aportado su granito de arena en esta iniciativa, como la lavandería Quilón, que se ha encargado de esterilizar las mascarillas gestionadas por el consistorio.
Este reparto constituye una primera fase ya que está previsto que más adelante, cuando se considere necesario, se repartan otras 3.000 que ya están siendo confeccionadas, “porque la nueva normalidad exigirá probablemente mantener estas medidas básicas de protección”. …
Leer más...