H1 Mobile

Ayuntamiento de Torralba de Cva.

Ayuntamiento de Torralba de Caltrava

Tlf: 926 810 181

Si quieres visitar nuestro Patio de Comedias, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para concertar una visita teatralizada, donde dos personajes muy peculiares venidos del pasado os mostraran todos los lugares que forman este espacio cultural, de una manera original y muy divertida.

Reserva fecha llamando al teléfono 926 81 19 03 y ven a visitar nuestro espacio.

VISITAS ESCOLARES


Desde el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava, se está trabajando para fomentar y poner en valor las artes escénicas y el Patio de Comedias como espacio sociocultural. Es por ello que en los meses de febrero a junio, se trabaja con el programa educativo para centros escolares: Patio de Comedias – Torralba de Cva. “Un lugar para enseñar…” que persigue como objetivo principal la captación de nuevos públicos, niños y jóvenes para adentrarlos y educarlos en las artes escénicas.

Podemos destacar los siguientes objetivos complementarios:
- Poner en valor y dinamizar un recurso cultural tan valioso como es el Patio de Comedias del Siglo XVI.
- Fomentar el gusto por las artes escénicas y convertir el teatro en una herramienta educacional para promover valores y actitudes positivas para el desarrollo de las personas y de la sociedad.
- Activar capacidades de observación, investigación, imaginación, comprensión y socialización entre los grupos.
- Formar a las futuras generaciones de nuevos espectadores.

Se establecen diferentes obras y talleres según la franja de edad a la que va destinado:

Niños de entre 3 y 5 años; pueden elegir entre dos obras de teatro, “Una flor para dos” un espectáculo de títeres con teatrillo y música en vivo, que aborda valores tan importantes como la amistad de la compañía, Juglar Teatro. Y “Los tres cerditos” donde música, pintura y teatro se unen para educar de la manera más divertida, obra de Ditirambo Teatro.

A estas dos representaciones se añade un Taller de Títeres que busca lograr que los participantes a través de su imaginación, sean capaces de construir un personaje de una manera fácil y sencilla, con fines lúdicos.

Niños de entre 6 a 12 años; pueden elegir entre dos obras de teatro en función de los valores y contenidos transversales.

“Anita Pelosucio” de La Cantera Producciones. Una obra musical y divertida sobre los sentimientos, el afecto y las relaciones entre el mundo infantil y el mundo adulto, tratando el tema de la educación emocional.

“Quijotina de la Mancha de la Cantera Producciones. Un llamamiento a la aventura, al deseo de resolver problemas ambientales, a la necesidad de ayudar a otros…

Adolescentes de entre 13 a 18 años; para este grupo de edad hemos elegido dos alternativas, la representación de la obra “Amores de Colores” donde se busca favorecer los valores de igualdad, reconocimiento, respeto y comunicación, logrando una socialización positiva, y la Visita Teatralizada por el Patio de Comedias, donde diferentes personajes teatrales acompañara a los participantes que descubrirán cada una de las partes de este espacio.

Con la recuperación e inauguración del Patio de Comedias en nuestra localidad y con el objetivo de apostar por las Artes Escénicas, como oferta cultural y turística para Torralba de Calatrava, se ha trabajado en aumentar y consolidar los espectáculos musicales y las representaciones teatrales.


En Agosto de 2011 tuvo lugar la primera edición del Festival Internacional de Teatro y Títeres, que lleva el nombre de este emblemático espacio. Organizado por el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava y respaldado por diferentes entidades, como la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Museo Nacional de Teatro, entre diferentes empresas privadas. Subieron a nuestros escenarios un total de 13 compañías. Podemos destacar Uroc Teatro, Teatro del Velador o la Compañía de Rafael Álvarez “El Brujo”. Añadir la actuación de AC/E (Acción Cultural Española) que participó con 4 compañías de Universidades de Valencia, Colombia, Murcia y la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Sin duda todo un éxito con gran acogida entre la población local.


Desde esa primera edición han pasado ya algunos años, y el festival de teatro de Torralba ha ido creciendo y madurando. En estos años hemos recibido el apoyo unánime de todas las administraciones públicas, tanto la Diputación, la Junta de Comunidades y el Ministerio de Cultura, entre diferentes asociaciones y el apoyo de entidades y empresas privadas que han colaborado para que Torralba sea referente cultural.
Nuestro festival va dirigido a todos los públicos, y apuesta por grandes clásicos versionados, dramas y comedías que rompen en carcajadas el silencio del público. Sin olvidar al público infantil con representaciones familiares y de títeres que llena de ilusión las caras de los más pequeños.


Por el Patio de Comedias han pasado multitud de compañías y de actores y actrices bajo la dirección de grandes directores teatrales de nuestro país. Podemos destacar las siguientes representaciones; Teatro Corsario, Perigallo Teatro, Ron Lalá con “En un lugar del Quijote”, Pánico Escénico Producciones, “Así es, si así fue” de Andrea D’Odorico y bajo la dirección de Laila Ripoll, interpretada por Verónica Forqué, Joaquín Notario, José Manuel Seda entre otros. Además Producciones Micomicón llevó a escena “La Dama Boba” también de Laila Ripoll, “Ojos de Agua” de Emilia Yagüe Producciones con Charo López, “La Plaza del Diamante” de Bito Producciones o “Julio Cesar” de Paco Azorín, entre otras muchas.


Por último, destacar la creación del Premio Patio de Comedias, que desde 2013 se otorga anualmente a personalidades de gran relevancia, en reconocimiento a su trayectoria profesional en el mundo del teatro.

Torralba apuesta por la difusión y el enriquecimiento cultural a través de las artes escénicas durante años, pero en especial mantiene una apuesta firme por la música. Prueba de ello es su consolidado Festival de Música en los Patios que se desarrolla desde mediados del mes de junio hasta mediados del mes de julio.


Desde 2005 se han venido realizando una serie de ciclos de música en el Patio de la Ermita del Stmo. Cristo del Consuelo, estos Ciclos de Música se han ido consolidando y tomando prestigio dentro de la provincia, llegando a alcanzar una privilegiada fama. Esto es debido a la variedad de actuaciones ofrecidas y al alto nivel de cada una de ellas pues a la magia de la música se une a la magia del entorno. En 2011, el Ciclo de Música en la Ermita paso a denominarse Música en los Patios añadiéndose un escenario más a este consolidado programa de música. Estamos hablando del Patio de Comedias, que unido al Patio de la Ermita y la Plaza de la Villa, forman los enclaves perfectos para disfrutar de numerosos conciertos.


Desde los inicios de este festival de música, han pisado nuestros escenarios grandes músicos y artistas como Victor Manuel, Carlos Nuñez, Maria Dolores Pradera, Manu Tenorio, SerafinZubiri, Ara Malikian o grupos como la Casa del Mar, B Vocal...etc. todo ello, intentando ofrecer un amplio y variado programa con diferentes estilos músicales.

El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava es un amplio complejo arquitectónico que ofrece diversos espacios adaptados a la realización de múltiples manifestaciones culturales. Su polivalencia viene determinada por su complejidad constructiva, por la dilación temporal de su concepción y por el respeto mantenido en su restauración.


Este renovado espacio escénico fue declarado en 2004 Bien de Interés Cultural. Su restauración ha sido posible gracias al compromiso por recuperar este enclave patrimonial y devolvérselo a la ciudadanía convertido en una infraestructura cultural de primer orden. Un espacio singular que para su total comprensión hay que enmarcarlo en un amplio contexto histórico, ya que por sí mismo es un conjunto histórico-arqueológico de gran interés, como quedó reflejado en las excavaciones que se llevaron a cabo. Está formado originalmente por cuatro unidades arquitectónicas diferentes: El Castillo Almohade al sur (siglo XII), el Edificio de la Cofradía al este (siglo XVII), La Casa de Labor al norte (siglo XIX) y el Patio en el centro. El espacio urbano donde se enmarca no es sino el fruto de una larga evolución histórica, que conforma una completa sinopsis de la historia del municipio.


Situado en la Plaza de la Concepción, el Patio de Comedias de Torralba de Cva se halla entre las murallas del antiguo castillo y uno de los pósitos del municipio. Se conocen documentos que avalan que en este lugar se celebraban obras de teatro y representaciones de títeres hasta finales del siglo XIX, los primeros datos de actividad teatral en este conjunto se remontan al Renacimiento, en 1.578.


Distribuidas en cuatro áreas multiuso, el Patio de Comedias cuenta con un aforo total para 740 espectadores. Siendo el patio principal, situado a la entrada, el espacio que más aforo contempla, llegando a los 340 espectadores y donde se ubica el escenario principal reconstruido a imagen y semejanza de su original. Desde este patio se puede acceder a una sala interior rematada con bóvedas pertenecientes a la estructura original del pósito, que tiene una capacidad para un centenar de personas. Sobre esta sala se ha habilitado otra para 132 espectadores que tiene como elemento característico las cerchas de madera que sostienen la cubierta. Por último en la parte más recóndita del edificio, se ha rehabilitado un pequeño patio con capacidad para 50 personas. El patio del caserón se convierte en otro espacio escénico, en este caso infantil, para funciones de marionetas o guiñol.


Desde septiembre de 2010 que fue inaugurado este espacio, se está trabajando en la circulación de grandes espectáculos de artes escénicas y musicales y la dinamización de este espacio cultural con el objetivo de ofrecer una variada programación cultural, que ayude al desarrollo y formación individual de la población. Un lugar mágico para todos aquellos que pasan por él.

Subcategorías