Si quieres visitar nuestro Patio de Comedias, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para concertar una visita teatralizada, donde dos personajes muy peculiares venidos del pasado os mostraran todos los lugares que forman este espacio cultural, de una manera original y muy divertida.
Reserva fecha llamando al teléfono 926 81 19 03 y ven a visitar nuestro espacio.
VISITAS ESCOLARES
Desde el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava, se está trabajando para fomentar y poner en valor las artes escénicas y el Patio de Comedias como espacio sociocultural. Es por ello que en los meses de febrero a junio, se trabaja con el programa educativo para centros escolares: Patio de Comedias – Torralba de Cva. “Un lugar para enseñar…” que persigue como objetivo principal la captación de nuevos públicos, niños y jóvenes para adentrarlos y educarlos en las artes escénicas.
Podemos destacar los siguientes objetivos complementarios:
- Poner en valor y dinamizar un recurso cultural tan valioso como es el Patio de Comedias del Siglo XVI.
- Fomentar el gusto por las artes escénicas y convertir el teatro en una herramienta educacional para promover valores y actitudes positivas para el desarrollo de las personas y de la sociedad.
- Activar capacidades de observación, investigación, imaginación, comprensión y socialización entre los grupos.
- Formar a las futuras generaciones de nuevos espectadores.
Se establecen diferentes obras y talleres según la franja de edad a la que va destinado:
Niños de entre 3 y 5 años; pueden elegir entre dos obras de teatro, “Una flor para dos” un espectáculo de títeres con teatrillo y música en vivo, que aborda valores tan importantes como la amistad de la compañía, Juglar Teatro. Y “Los tres cerditos” donde música, pintura y teatro se unen para educar de la manera más divertida, obra de Ditirambo Teatro.
A estas dos representaciones se añade un Taller de Títeres que busca lograr que los participantes a través de su imaginación, sean capaces de construir un personaje de una manera fácil y sencilla, con fines lúdicos.
Niños de entre 6 a 12 años; pueden elegir entre dos obras de teatro en función de los valores y contenidos transversales.
“Anita Pelosucio” de La Cantera Producciones. Una obra musical y divertida sobre los sentimientos, el afecto y las relaciones entre el mundo infantil y el mundo adulto, tratando el tema de la educación emocional.
“Quijotina de la Mancha de la Cantera Producciones. Un llamamiento a la aventura, al deseo de resolver problemas ambientales, a la necesidad de ayudar a otros…
Adolescentes de entre 13 a 18 años; para este grupo de edad hemos elegido dos alternativas, la representación de la obra “Amores de Colores” donde se busca favorecer los valores de igualdad, reconocimiento, respeto y comunicación, logrando una socialización positiva, y la Visita Teatralizada por el Patio de Comedias, donde diferentes personajes teatrales acompañara a los participantes que descubrirán cada una de las partes de este espacio.